
Marco Vidal Cabello

Leonardo Rebolledo Corvalán
Arquitecto nacido en la ciudad de Valdivia, Chile. Desde 2001 se ha desempeñado en proyectos del área comercial, habitacional, educacional e institucional, con grandes conocimientos en el ámbito de la Restauración de Edificaciones Patrimoniales; entre las que destacan: El Museo de la Solidaridad, Espacio de Memoria Londres 38, Museo de los DDHH de Punta Arenas. La elaboración del “Estudio de Audiencias para el Centro Cultural Gabriela Mistral”(GAM), El diseño de la escenotécnia para el Edifcio VM20 (CEAC), entre otros, a ejercido como docente para el curso de Taller de Arquitectura en varias universidades de Santiago de Chile. También seleccionado en diversas Bienales Nacionales, proyectos publicados en Alemania, Argentina y Chile. Ha trabajado en colaboración con artistas nacionales de renombre, en diseños de escenografías y montajes de exposiciones; tanto en la artes escénicas como en las artes visuales. Creador de Aperitivo Urbano.
Arquitecto y Artista Visual. Ha incursionado además en el ámbito de la ilustración, la literatura, las artes digitales y el diseño. Con 10 años de experiencia profesional y 30 mil m2 diseñados en proyectos de vivienda, edificios habitacionales en altura, edificios comerciales, industriales, habilitaciones de plantas libres e interiorismo. Ha dirigido el área técnica de ferias internacionales como EXPOMIN, EDIFICA, FENATRAN. Primer premio del concurso para el “Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Punta Arenas”. Con una fuerte motivación social, actualmente comparte su tiempo como arquitecto de QUIU en el desarrollo de un proyecto docente orientado a niños de educación pre escolar denominado “Taller Transforma, Desarrollo de la Creatividad a través de las Artes y el Diseño” y la publicación de un libro de ilustraciones.

Jorge Constanzo Chávez
Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile con distinción en Intervención Arquitectónica. Colaborador en Primer Premio del concurso para “Museo de la Memoria´´, Punta Arenas en 2016.
Arquitecto Inmobiliario con 5 años de experiencia en gestión y desarrollo proyectos habitacionales, comerciales y turísticos. Elaboración de cabidas con Anteproyectos de vivienda en altura y extensión. Desarrollo de Proyecto de Arquitectura en Metodología REVIT BIM-MEP, coordinación de proyectos de especialidades, obtención de permisos municipales y llamados a licitación para ejecución de obras.

Sergio Vargas Ulloa
Arquitecto Universidad de Chile con distinción máxima (1999), postgrado en la Universitat Politècnica de Catalunya en Arquitectura y Sostenibilidad (2009).
Entre los años 2002 y 2014 vivió en Portugal y España trabajando como jefe de proyecto y dedicado mayoritariamente al desarrollo de viviendas colectivas de mediana densidad para diferentes rangos etarios.
En 2015 regresó a Chile dedicándome al trabajo de forma independiente en el ámbito público y privado.
A lo largo de todo su ejercicio profesional se ha complementado como profesor en diversas universidades. Actualmente imparte clases en la Universidad Diego Portales en el taller de arquitectura segundo año y en el curso de medios de expresión
Colaboradores.



LLD
Limarí Lighting
Desing
Rodrigo Zamora
Artista Visual
Carolina Gacitúa
Productora

Andrés Poirot
Diseñador de Iluminación/ Consultor Escenico
Vladimir Arredondo (PUC)
Paula Commentz (UVM)
Ignacio Rivera (PUC)
Juan Jose Moreno (PUC)
Camila Mancilla (UACH)
Sofia Saenz (UVM)
Bruno Coulón (UDP)
Valeria Yañez (UDP)
Churi Meira (INCACEA)
Javier Jorquera (UDP)
Yanara Manríquez (UDP)
Cristobal Correa (UDP)
Tamara Castro (UDP)
Francisca D'Acuña (UDP)
....